La paleta perfecta para diseño gráfico e ilustración. Combinaciones de colores, simbolismo y referencias culturales
La obra textil de Zoe Buckman, utiliza tejidos vintage y guantes de boxeo que redefinen la fuerza y la vulnerabilidad femenina. En general, los guantes de boxeo se relacionan con la agresividad, la competición y la fuerza, pero Zoe Buckman contraataca con su serie de esculturas de técnica mixta y piezas textiles bordadas.
Artículo recomendadoLas esculturas con guantes colgados como ramos de flores secas y otras veces uno encima del otro, juegan con la dualidad de si se están sosteniendo o derribando unos a otros. Desde una perspectiva feminista y activista que desafía las ideas preconcebidas sobre el género, el trauma y la seguridad, Zoë representa en su obra, la ambigüedades que simbolizan los guantes, tanto en su fabricación como en su uso.
Los guantes de boxeo tradicionales, que están construidos con algodón o espuma de poliuretano y recubiertos de cuero, resultan flexibles, pero su forma final es un poderoso instrumento de fuerza y protección.
Los guantes han sido el eje central en la obra textil de Zoe Buckman
Las esculturas de guantes han sido el punto central de una serie de obras que exploran la relación entre fuerza y vulnerabilidad. Zoe Buckman (web) reviste los guantes con tejidos como manteles, paños de cocina o vestidos, y los suspende en pequeños grupos de listones fijados a cadenas metálicas. Montadas a la altura de un saco de boxeo, generan una tensión entre los sentimientos de hostilidad y apoyo resaltando los vínculos y los contrastes entre los lugares donde la gente ejercita una energía y una fuerza intensas, como los gimnasios, y los lugares relacionados con la calma y la seguridad, como el hogar.
El hecho de envolver cada escultura con telas asociadas a la ropa de mujer o al ámbito doméstico, hace que la artista cuestione la noción de los espacios de género, como el hogar, que es femenino, o el ring de boxeo, que es masculino. Mediante el uso de materiales, también pone en cuestión las asociaciones de género de la tela y el textil.