Principios de diseño de logos. Guía práctica para la creación de signos, símbolos e iconos eficaces
La cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars, porque el universo tan fantástico que ha creado George Lucas, ha marcado un hito en la historia del cine y se ha posicionado en el imaginario popular generación tras generación.
Personas de cualquier edad, inclusive sin haber visto una película de Star Wars, saben quién es Luke Skywalker, Chewbacca, hasta tratan de hablar como Yoda y tararear la banda sonora… Eso es cultura popular, estar en la mente y corazón de la mayor cantidad de personas de todos los estilos, géneros y edades.
Como las canciones de los Beatles, Mickey Mouse, Superman o el mítico murciélago del logotipo de batman; el universo creado por George Lucas tiene un lugar privilegiado en el imaginario popular de casi el mundo entero.
“La saga que creó George Lucas no es solo una película, es una religión””Dice J.J. Abrams, director de El despertar de la fuerza (2015).
¿Una película de culto?
George Lucas creó un mundo fantástico, con iconografía propia, una banda sonora orquestal de gran calidad y un sinnúmero de detalles que han hecho de Star Wars una pieza cinematográfica particular.
Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón
Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razónPersonajes convertidos en iconos de la historia del cine y una trama que va más allá de los efectos especiales y la fantasía, a una narración de historia humana mítica.
Películas como Una odisea en el espacio y libros como El Héroe de las mil caras, inspiraron a George Lucas para pensar en naves espaciales, sables con luces brillantes, y la construcción de personajes fantásticos como Chewbacca, la reina Amidala y la Princesa Leia.
Por nutrir de tantos símbolos y significados la historia del cine y la cultura popular, se considera un película de culto.
5 puntos breves que dan respuesta al porqué, la cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars:
1. Un antagonista carismático.
Sin duda Darth Vader es uno de los antagonistas más famosos y carismáticos de la historia del cine. Este personaje nos muestra cómo por culpa de la ambición de poder, una persona inocente y buena como Anakin Skywalker, se puede convertir en un ser malvado y lleno de ego como Darth Vader.
2. Personajes secundarios, de primera.
La cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars Star por sus grandes personajes secundarios.
El pequeño Yoda, siempre envuelto en un aura de armonía que hace que todo a su alrededor esté más tranquilo. Su peculiar forma de hablar y sus memorables frases convirtieron rápidamente a Yoda en uno de los personajes más queridos de la saga. Siempre parece que conoce la verdad, aunque no la diga.
O el gran Chewbacca. El enorme wookie es el mejor amigo, su lealtad es su arma más fuerte. Su especie, los wookies, y su planeta natal Kashyyyk, son muy característicos de la saga.
La seriedad de Luke, la irreverencia de Han Solo y la lealtad de su compañero Chewbacca, la valentía de Leía, la oscuridad de Darth Vader y la inclusión de C-3PO y R2-D2, fueron la clave del éxito de la historia, estos personajes y este sacaba a la gente de la monotonía de las historias reales y la introdujo en un mundo mágico espacial, desarrollado en un espacio independiente del paso del tiempo: Una Galaxia muy, muy lejana.
3. Avance en tecnología y audiovisual
La cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars Star porque revolucionó el mundo el Cine y consiguió unos efectos especiales nunca antes vistos.
Las peleas de sables. El sable que nos impactó a todos por su luz fluorescente y su característico sonido.
Los efectos especiales. Siguiendo con el sable de luz, hoy puede parecer fácil el efecto de movimiento, pero en los 70 lo crearon cuadro a cuadro. Ese es un ejemplo de lo complicado que fue hacer los FX de la primera trilogía.
La mayoría de escenas con efectos especiales, se hicieron con maquetas, muchas de ellas destruidas para lograr el efecto de las explosiones en el espacio.
4. Música que nos transporta a una galaxia
La cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars porque el momento más especial de cada película de Star Wars es el opening, cuando salen las letras amarillas volando sobre el espacio y suena “Rebel Blockade Runner” la canción insignia de la saga.
La banda sonora de Star fue compuesta y dirigida por John Williams, se grabó en ocho sesiones en Anvil Studios en Denham, Inglaterra, y fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de Londres, de 87 miembros.
5. Lecciones para la vida
La cultura popular le rinde culto a la saga de Star Wars porque muestra la importancia de vivir de acuerdo con el código ético, la autodisciplina, el control de las emociones, y que el bien y el mal son dos caras de una misma moneda.
La historia contrapone las ideas del bien y del mal, tomando ideas del zen, del budismo, judaísmo y cristianismo.
Esta frase, de Yoda a Luke Skywaker, resume el mensaje de la historia:
“-¿Cómo distinguiré el lado bueno del malo?
–Tú lo sabrás estando tranquilo, en paz, su Fuerza el Jedi usa para sabiduría y defensa, nunca para atacar”.
George Lucas toma del budismo la importancia de aprender a controlar las emociones, lo que nos lleva a la paz interior, por ello la meditación es imprescindible para los Jedi. También hablan de una fuerza superior, no física, que mueve a las personas.
La historia de Star Wars es inmortal e infinita que va de trilogía en trilogía con bastante universo por explorar, la imagen de Star wars quedar en la historia de a humanidad en el infinito merchandising que existe, desde posters hasta bandas adhesivas, pasando por utensilios de cocina, está en todas partes y es punto de encuentro de todas las generaciones y estilos de vida.
-Como icónico en el diseño y la creatividad se han hecho múltiples intervenciones como esta de Portadas clásicas de la música reimaginadas por Star Wars.