Cuaderno Pixel ART: Cuaderno de dibujo A4 con cuadros pequeños ideal para el pixel art
Arquitectura verde creada por Vo Trong Nghia Architects (VTN Architects), un estudio de arquitectura líder en Vietnam con oficinas en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi en donde arquitectos, ingenieros y personal internacional trabajan estrechamente en proyectos culturales, residenciales y comerciales en todo el mundo.
Con sede en Ciudad Ho Chi Minh, VTN Architects (web) crea frondosos muros vegetales, enredaderas colgantes, árboles que atraviesan las estructuras, piedras desgastadas y paisajes sumergidos. También utiliza técnicas de construcción tradicionales vietnamitas, como celosías de bambú, bloques perforados, sistemas de refrigeración por agua, terrazas sombreadas y tejados de paja.
Todos estos esfuerzos están inspirados en una visión decidida: la creación de una arquitectura verde que fusiona la naturaleza, la cultura local y, mediante materiales y métodos modernos, el diseño contemporáneo.
Arquitectura verde que experimenta con la luz, el viento y el agua
Al experimentar con la luz, el viento y el agua, y al utilizar materiales naturales y locales, VTN emplea un lenguaje de diseño contemporáneo que explora nuevas formas de crear una arquitectura verde para el siglo XXI, al tiempo que conserva la esencia de la expresión arquitectónica asiática. El lema de VTN es “Enverdecer la ciudad”, que VTN considera el método más eficaz para que una ciudad vietnamita se convierta en una ciudad sostenible y feliz. Los diseños de los edificios de VTN aprovechan los árboles y los materiales locales a la vez que contemplan la armonización entre la función y la eficiencia energética.
Uno de sus mas recientes trabajos se trata de un luminoso centro de bienvenida de bambú entrelazado que se encuentra a la entrada del complejo turístico Grand World Phu Quoc, en Vietnam. Para esta construcción se uso el material característico de la zona: el bambú, con el que construyeron arcos, cúpulas y rejillas angulares con 42.000 tallos o brotes huecos.
Armonía cromática. Guía completa especializada sobre el uso del color
Armonía cromática. Guía completa especializada sobre el uso del colorLa fachada abierta y las claraboyas empotradas permiten que la luz atraviese el edificio, ayudando a iluminar una superficie de 1.460 metros cuadrados, y los visitantes entran por un interior con forma de loto y tambor de bronce.
“La luz entra maravillosamente y, junto con el color natural del bambú, crea un ambiente cálido e íntimo, aunque la estructura es muy abierta en términos de flujo de aire”, compartió el estudio de arquitectura.