Las esculturas submarinas de Jason deCaires Taylor están ubicadas principalmente en entornos marinos sumergidos y sometidos a las mareas, a través de las cuales explora temas actuales sobre la conservación y el activismo medioambiental. Durante los últimos 17 años, Taylor ha sido de los primeros en contemplar el entorno marino como un espacio de arte público, y es especialmente reconocido por crear numerosos “museos” y “parques de esculturas” subacuáticos a gran escala. Para construir las obras emplea materiales con un pH neutro y ecológicamente sensibles para estimular el crecimiento natural y los posteriores cambios.
“Se espera que en los años venideros una variedad de especies endémicas como corales, esponjas e hidroides cambien el aspecto de las esculturas de formas vibrantes e impredecibles. Como la propia Gran Barrera de Coral, se convertirán en una parte viva y evolutiva del ecosistema, poniendo de relieve tanto su fragilidad como su resistencia”.
El artista obtuvo reconocimiento internacional en 2006 con la creación del primer museo de esculturas submarinas del mundo, ubicado frente a la costa occidental de Granada, en las Antillas. Este parque de esculturas submarinas de la bahía de Moilinere está considerado una de las 25 maravillas del mundo por National Geographic.
“Ocean Sentinels” La más reciente serie de esculturas submarinas de Jason deCaires Taylor
Una nueva serie de figuras esculpidas por Jason deCaires Taylor pretende revitalizar la Gran Barrera de Coral. Ocean Sentinels, expuesta recientemente frente a las costas de Townsville (Australia) en el Museo de Arte Submarino, consta de ocho esculturas que combinan las texturas de la vida marina con los personajes de influyentes conservacionistas.
Meta Quest 3
Meta Quest 3El objetivo de las obras de Taylor es ayudar a estimular un nuevo crecimiento, proporcionar un refugio a las especies en peligro de extinción y alejar a los buceadores de las zonas más vulnerables. Ademas de escultor, Jason es ecologista y fotógrafo submarino profesional, podeis conocer mas de su trabajo entrando en su web.
Nuestra Opinión
Nuestra Opinión- Impacto100/100El mejorImpacta por ser una obra de arte publico en un espacio que no teníamos presente como medio de expresión. Además por su gran tamaño.
- Innovación95/100El mejorEs una obra innovadora en el sentido en que la propia obra sirve cómo medio de reconstrucción medio ambiental subacuática. El artista es pionero en crear estos museos submarinos.
- Proceso85/100IncreíblePara crear estas monumentales esculturas el artista utiliza materiales amigables con el medio ambiente logrando una simbiosis perfecta y sin invadir el medioambiente en ningún momento del proceso.