OscuroClaro

“La Meca del Juego”o la “Ciudad del Pecado”. Aunque Las Vegas no sea la capital del estado que la alberga, sí es la capital del juego internacional. Una ciudad hecha para el disfrute de sus visitantes. Aquí repasaremos parte de su historia y algunas de las anécdotas más frescas que han roto con el aire caliente del desierto.

Una pátina de historia en una ciudad punta

Las Vegas es una ciudad tan avanzada, donde se prueban tantas tecnologías por primera vez, que parece casi inapropiado hablar de historia. Sin embargo, es una ciudad llena de anécdotas, leyendas de la mafia y estructuras armadas especialmente para el disfrute. Capas de información que hacen que cuando uno piensa en un casino fuera de España, venga a la mente el Strip de esta ciudad intrigante.

Los comienzos

El desierto de Mojave es extenso y abarca buena parte del estado de Nevada. Fue el aventurero español Antonio Armijo, en 1829, quien descubrió una zona húmeda entre las toneladas de arena y árboles “chaparritos” y decidió llamarla Las Vegas.

Antes que los españoles, habían pisado esos suelos los indios Paiutes, pero según los libros de historia su presencia no era predominante. Hacia el 1855 se asentaron allí los mormones, fecha en la que se convirtió parte de los Estados Unidos.

Las vegas en sus inicios

The Package Design Book

The Package Design Book
4.9501
Los envases y embalajes, a menudo subestimados como manifestaciones artísticas, desempeñan un papel crucial en el éxito comercial. Son la primera impresión que el consumidor recibe de un producto y pueden definir su triunfo o fracaso.
Los envases y embalajes, a menudo subestimados como manifestaciones artísticas, desempeñan un papel crucial en el éxito comercial. Son la primera impresión que el consumidor recibe de un producto y pueden definir su triunfo o fracaso.
4,9 rating
4.9/5
Increíble
The Package Design Book

Su población creció de golpe en 1864, cuando el ejército construyó el Fuerte Baker, y en 1905 pegó un gran salto con la llegada del ferrocarril. En esa misma época, se canalizaron las zonas húmedas que deban origen a su nombre. Esto permitió abastecer de agua a la población que se había establecido en torno al fuerte y a los trenes que hacían el recorrido entre Los Ángeles y Albuquerque.

¿Cómo se convirtió en la capital del juego?

En 1931 las autoridades dijeron “que comience el juego” con la legalización de los casinos y apenas diez años más tarde empezaron a construirse algunos de los casinos más icónicos de la ciudad.

Es conocido que por aquellos días una buena parte de los inversores provenían de sindicatos del crimen. Sin ir más lejos, el primer gran hotel casino, el Flamingo, era propiedad del gánster Bugsy Siegel. El nombre “flamenco” refiere a una de las características de su novia, Virginia Hill, que tenía las piernas delgadas y largas.

Como leyenda de la mafia, Siegel se hizo conocido por ser un sicario frío y despiadado. Se hizo tantos enemigos que murió acribillado a los 41 años y la autoría del crimen aún no ha sido resuelta.

Un presente prometedor

Las Vegas es una ciudad con un crecimiento arrollador Mientras que en 1940 no llegaba a tener 40 mil personas, hoy tiene una población de 1.951.269 entre la zona central y la periferia de la ciudad.

Buena parte de los casinos de “The Strip”, la calle más visitada, están abiertos 24 horas del día. Entre los grandes atractivos están la fuente de aguas danzantes del Bellagio, una réplica de la ciudad de Venecia, las pirámides del Luxor Hotel y una versión vegasina de la Torre Eiffel. Es realmente un parque de diversiones para adultos.

En Las Vegas además de casinos hay una fuerte actividad teatral y musical. Cantantes como Adele, Lady Gaga, Britney Spears, U2 y Elton John han pasado temporadas allí, ofreciendo un mismo espectáculo a distintos públicos que llegan allí. El Circo del Sol también tiene un show fijo en la ciudad.

El anecdotario de Las Vegas

En esta ciudad las personas hacen casamientos exprés, festejan sus aniversarios o despedidas de solteros o simplemente disfrutan de las cientos de opciones de entretenimiento. Sin embargo, los famosos a veces lo llevan demasiado lejos.

Sinatra con un carrito de golf

Una vez separado de la tumultuosa relación que tuvo con Ava Gardner, el cantante Frank Sinatra se refugió en Las Vegas, donde era amo y señor. Le gustaba jugar, pero no siempre tuvo suerte.

Es conocido que, tras ser intimado por acumular una deuda de medio millón de dólares en el casino Sands, se robó un carrito de golf y lo estrelló contra la puerta. No conforme, también intentó prender fuego las cortinas del lugar.

Paris Hilton, con entrada prohibida en dos casinos

En 2010 la heredera de la cadena Hilton salía con Cy Waits, manager de las discotecas Tryst Nightclub y XS Nightclub, del Wynn Casino y del Encore, respectivamente.

Después de una noche de descontrol, la pareja fue arrestada por conducir bajo la influencia de drogas. Durante la detención, encontraron cocaína en el bolso de Paris. Por el incidente, a ella se le prohibió la entrada a los dos resorts de Wynn y él fue despedido de su trabajo en los mismos.

Aunque hoy Hilton es una influencer y empresaria reconocida que parece haberse alejado de las sustancias, esta noche quedará en el recuerdo y en su historial policial.

Banner a cursos domestika

Relacionado