Si has viajado a las vegas seguro que te has encontrado con el letrero Welcome to Fabulous Las Vegas un hito de la ciudad de Las Vegas en el estado de Nevada erigido y presentado al público en mayo de 1959 por la firma local Western Neon.
El letrero de Las Vegas de 7,5m de alto, con iluminación interna, fue diseñado por la fallecida artista y diseñadora Betty Willis.
Betty Willis comenzó a diseñar letreros y en especial de neón en los años 50s para YESCO y otros fabricantes de letreros de la época. En 1952 se trasladó a Western Neon, una pequeña empresa local, de donde, en 1959, el vendedor Ted Rogich, padre del consultor político Sig Rogich, tuvo la idea de proponer un cartel de bienvenida para la autopista que llegaba desde Los Ángeles.
La historia del cartel Welcome to fabulous Las Vegas
Ted y Betty estuvieron de acuerdo en que el cartel tenía que ser algo llamativo que realmente proclamara la ciudad de “Las Vegas”. El diseño final terminó siendo un lema con fuentes de diferentes familias, bordeado de bombillas amarillas, y rematado con una estrella de ocho puntas que llamaba la atención de todos los coches que pasaban hacia el norte por la autopista 91, “Welcome to Fabulous Las Vegas” (Bienvenido al fabuloso Las Vegas).
A pesar de que la autopista pertenecía técnicamente al estado de Nevada, Ted vendió el letrero al condado de Clark, donde el alcalde Harley E. Harmon, quien “tenía mucho swag en aquellos días”, dijo: “Al diablo con el estado”. Ponedlo”.
Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón
Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razónBetty explicó que la forma de diamante redondeada del letrero de neón estaba inspirada en el logotipo de Goodyear de la época, y que la idea de la explosión estelar surgió de la del logo de Disneylandia, que para ella significaba un destino feliz.
Los siete dólares de plata detrás de cada letra de “Welcome” eran un símbolo de buena suerte para los visitantes que entraban en la capital mundial del juego y casinos. Su diseño nunca fue registrado como marca registrada, ya que Betty sentía que la ciudad necesitaba publicidad gratuita, y ha sido adaptado en volantes de coches, matriculas de Nevada, campañas de marketing para la Southwest Airlines, entre miles de otros formatos que seguro habréis visto en algún lugar.
En 2005 Betty fue entrevistada por el New York Times donde dijo: “Nunca me sentí como una gran artista en lo que estaba haciendo, pero tenía buenas ideas. Y estaba dispuesta a tomarme el tiempo para aprender de toda la ingeniería y elementos técnicos relacionados con los letreros de neón”.
La directora ejecutiva del Museo de letreros de neón, Danielle Kelly, dijo: “Betty Willis fue una diseñadora gráfica que dominaba un campo casi exclusivamente masculino durante las décadas de los 50’s y 60’s (como la publicista Peggy Olson de Mad Men)“.
Mientras que el letrero es actualmente propiedad de Young Electric Sign Company (YESCO), tal vez el hecho más sorprendente es que, en unas Vegas siempre en constante cambio y evolución, aún sigue en pie un emblema de casi 60 años.