Estos flipantes carteles de Halloween creados por la NASA presentan espeluznantes planetas alienígenas, justo a tiempo para Halloween. Aprovechando que el Halloween se acerca, la NASA ha lanzado por primera vez, sus carteles de la Galaxia de los Horrores “Galaxy of horrors”.
Con un estilo similar al de los carteles de películas de terror de los años 50, la NASA presenta diferentes exoplanetas (planetas que orbitan alrededor de estrellas distintas del sol) y muestran qué es exactamente lo que los hace tan aterradores. Los llamativos carteles muestran algunos de los fenómenos astronómicos más misteriosos del universo con un estilo artístico.
Galaxia de los horrores “Galaxy of horrors” es una muestra de algunos de los destinos más terroríficos y espeluznantes de nuestra galaxia y de otras galaxias. Después de visitar estos mundos de pesadilla, quizás no quieras abandonar la Tierra nunca.
Los carteles de Halloween “Galaxy of horrors” se basan en fenómenos reales
Estos carteles creados por la NASA están basados en fenómenos reales. En una galaxia muerta, el nacimiento de nuevas estrellas se ha detenido y la mayoría de las estrellas que permanecen son del tipo longevo, que son pequeñas y rojas, lo que da a la galaxia un brillo carmesí. Además, cuando las estrellas muertas colisionan, a veces crean un estallido de rayos gamma, el tipo de explosión más brillante del universo y aunque la materia oscura parezca sacada de un cuento de Halloween, su gravedad permite mantener las estrellas dentro de las galaxias y sostener grupos de galaxias agrupadas en conjuntos; sin embargo, los científicos no saben de qué está hecha esta materia invisible.
Los carteles, que se pueden descargar gratuitamente (enlace), han sido elaborados por la Oficina del Programa de Exploración de Exoplanetas de la NASA, situada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, con la colaboración de astrofísicos.
“Una de las cosas que más me gustan de estos posters es que, si se dedica algún tiempo a estudiar el arte y luego se va a aprender un poco más sobre cada uno de estos temas, se verá que los artistas han reflexionado mucho sobre las opciones que han elegido para destacar la ciencia”, dijo Jason Rhodes, un astrofísico del JPL que fue consultor en el proyecto.
Por ejemplo, el póster de la materia oscura, que lleva el lema “Hay algo más ahí fuera”. La enorme araña que se ve cruzando el cielo sobre una red brillante es ficción, pero el concepto hace alusión a algo llamado red cósmica, que es la organización a gran escala de la materia oscura en el universo.
O en el caso de los dos haces de energía que se ven en el póster de los estallidos de rayos gamma, reflejan cómo se producen en la vida real, viajando en direcciones opuestas desde los cuerpos estelares que colisionan. Aunque los estallidos de rayos gamma son reales, los viajeros espaciales que observan el evento en la imagen de la Galaxia de los Horrores son, por supuesto, producto de una licencia creativa.
“Rains of Terror” Lluvia de terror: Este lejano planeta azul parece un refugio seguro, ¡pero no te dejes engañar! El clima es mortal. Su color azul se debe a una atmósfera turbia y explosiva que tiene nubes de cristal. Los vientos huracanados lanzan el cristal hacia los lados a 2km/s, golpeando y cortando todo lo que encuentran a su paso (NASA-JPL/Caltech).“Zombie worlds” Mundos Zombie: Este planeta es uno de los primeros y más espeluznantes que se descubrieron, orbitando alrededor de una estrella no muerta llamada púlsar. Los planetas púlsar como Poltergeist y otros mundos vecinos, Phobetor y Draugr, se consumen con la radiación constante del núcleo de la estrella. Sólo los muertos vivientes pueden sobrevivir en este rincón inhóspito de la galaxia. (NASA-JPL/Caltech)“Flares of fury” Llamarada de furia: Situada a menos de 32 años luz de la Tierra, AU Microscopii es uno de los sistemas planetarios más jóvenes jamás observados por los astrónomos, ¡y su estrella tiene un temperamento despiadado! Este diabólico y joven sistema mantiene cautivo al planeta AU Mic b dentro de un inminente disco de polvo fantasmal y lo atormenta incesantemente con mortíferas ráfagas de rayos X y otras radiaciones, frustrando cualquier posibilidad de vida. (NASA-JPL/Caltech)“Gamma rays chouls” Sarcófagos de Rayos Gamma: En las profundidades del universo, los núcleos de dos estrellas colapsadas se fusionan violentamente para liberar una ráfaga de la forma más mortífera y poderosa de luz, conocida como rayos gamma. Ninguna nave espacial te protegerá de la cegadora destrucción de los engendros de los rayos gamma. (NASA-JPL/Caltech)“Dark matter” Materia Oscura: Algo extraño y misterioso se arrastra por el cosmos. Los científicos lo llaman materia oscura. Está dispersa en una intrincada red que forma el esqueleto de nuestro universo. La materia oscura es invisible y sólo revela su presencia al empujar y tirar de los objetos que podemos ver. El Telescopio Espacial Romano de la NASA investigará sus secretos. ¿Qué se revelará? (NASA-JPL/Caltech)” Galactic graveyard” Cementerio galáctico: Esta escalofriante galaxia embrujada dejó de crear estrellas misteriosamente sólo unos pocos miles de millones de años después del Big Bang. Se convirtió en un cementerio cósmico, iluminado por el brillo rojo de las estrellas en descomposición. Atrévete a entrar y podrás encontrarte con los aterradores cadáveres de los exoplanetas o con los últimos estertores de las estrellas que una vez fueron poderosas. (NASA-JPL/Caltech)“Devored by gravity “ Devorado por la garvedad: Cygnus X-1 Presenta: ¡Es la hora de la cena y tú eres la comida! En nuestra galaxia, a unos 6.000 años luz de la Tierra, se encuentra un monstruo llamado CygnusX-1. Este agujero negro, que tiene unas 14,8 veces la masa de nuestro Sol, estirará y apretará todo lo que capture en su inmensa gravedad. No te acerques demasiado o te convertirás en su próxima comida. Observado por los telescopios de rayos X NuSTAR y Chandra de la NASA. (NASA-JPL/Caltech)“Dark energy” Energía oscura: Esta fuerza escalofriante te dejará temblando de terror. Un poder invisible merodea por el cosmos, impulsando la expansión del universo a un ritmo acelerado. Esta presión implacable, llamada energía oscura, no se parece en nada a la materia oscura, ese misterioso material que sólo se revela por su atracción gravitatoria. La energía oscura ofrece un susto mayor: alejar las galaxias durante trillones de años, abandonando el universo a una muerte ineludible y helada en la extensión negra del espacio exterior. (NASA-JPL/Caltech)“The roasted planet” ¿Puedes oír los gritos de este exoplaneta? Cuando HD 80606 b se acerca a su estrella desde una órbita elíptica extrema, sufre una tortura estelar que provoca aullidos, vientos supersónicos y tormentas de ondas de choque en todo el planeta. Su tortuoso viaje hace que su atmósfera alcance unos infernales 2.000 grados Fahrenheit cada 111 días, asando tanto su lado luminoso como el oscuro. HD 80606b nunca escapará de esta abrasadora pesadilla. (NASA-JPL/Caltech)
Usamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia recordando sus preferencias y visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies cumpliendo así con RGPD. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.