OscuroClaro

¿Te gustaría ver tus diseños en la web? Hazte miembro y publica tus trabajos.

El Moulin Rouge, un emblema de la ciudad de París, es mucho más que una simple sala de cabaret. Este lugar, que ha sido testigo de 125 años de historia, bailes, champagne, flirteos y oscuros secretos, es un icono de la vida nocturna parisina. Situado en el barrio rojo de Pigalle, fue construido por el español Josep Oller en 1889 y desde entonces ha sido un punto de referencia para los amantes del arte y la cultura.

Artículo recomendadoaccidente de coche en boston en los años 30Repaso fotográfico a los accidentes de tráfico de principios de siglo

A finales de los años 50, el fotógrafo Loomis Dean tuvo la oportunidad de adentrarse en los bastidores y camerinos del Moulin Rouge, capturando con su lente algunos de los secretos mejor guardados de este lugar. Sus imágenes nos transportan a una época de extravagancias y bailes subidos de tono, sumergiéndonos en la atmósfera única de este emblemático cabaret.

El Moulin Rouge no es solo un lugar para disfrutar de un espectáculo, es un viaje en el tiempo que nos permite vivir la esencia de la noche parisina de hace más de medio siglo. A través de las fotografías de Loomis Dean, podemos apreciar la belleza y el glamour de las bailarinas, la elegancia de los trajes y la intensidad de las luces y los colores que inundan la sala.


Armonía cromática. Guía completa especializada sobre el uso del color

Armonía cromática. Guía completa especializada sobre el uso del color
4.7501
Este libro, bajo la dirección de Eiseman, experta en Pantone del Año, aborda predicciones cromáticas, preferencias personales, significados y efectos del color. Aprenda a crear ambientes precisos en hogar, oficina y productos mediante el uso adecuado del color.
Este libro, bajo la dirección de Eiseman, experta en Pantone del Año, aborda predicciones cromáticas, preferencias personales, significados y efectos del color. Aprenda a crear ambientes precisos en hogar, oficina y productos mediante el uso adecuado del color.
4,7 rating
4.7/5
Muy bueno
Armonía cromática. Guía completa especializada sobre el uso del color

Es un lugar lleno de historias y anécdotas, de risas y lágrimas, de sueños cumplidos y corazones rotos. Cada rincón de este cabaret tiene una historia que contar, desde el escenario hasta los camerinos, donde las bailarinas se preparan para dar lo mejor de sí mismas noche tras noche.

Las fotografías de Loomis Dean nos permiten echar un vistazo a estos momentos íntimos y personales, capturando la esencia de lo que significa ser una bailarina del Moulin Rouge. Podemos ver la concentración en sus rostros antes de salir al escenario, la emoción en sus ojos al terminar una actuación exitosa, la camaradería entre las bailarinas en los camerinos.

Además, estas imágenes nos muestran la evolución de la moda y el estilo de la época. Los trajes extravagantes, los peinados elegantes, el maquillaje llamativo… Todo ello refleja las tendencias y las preferencias de la sociedad de los años 50.

En resumen, el Moulin Rouge es un lugar lleno de vida y energía, un lugar donde el arte, la cultura y la historia se entrelazan para crear una experiencia única. A través de las fotografías de Loomis Dean, podemos apreciar la belleza y la magia de este lugar, y entender por qué sigue siendo un icono de la vida nocturna parisina después de más de un siglo.

A día de hoy, el Moulin Rouge sigue siendo un punto de referencia en París, atrayendo a turistas y locales por igual. A pesar de los cambios y las transformaciones que ha sufrido a lo largo de los años, sigue manteniendo su esencia y su encanto, recordándonos la importancia de la historia y la tradición en nuestra sociedad.

Así que la próxima vez que visites París, no te olvides de hacer una parada en el Moulin RougeEl Moulin Rouge, un emblema de la ciudad de París, es mucho más que una simple sala de cabaret. Este lugar, que ha sido testigo de 125 años de historia, bailes, champagne, flirteos y oscuros secretos, es un icono de la vida nocturna parisina. Situado en el barrio rojo de Pigalle, fue construido por el español Josep Oller en 1889 y desde entonces ha sido un punto de referencia para los amantes del arte y la cultura.

 

111254421.jpg

01132222.JPG

112067750.jpg

112067684.jpg

112067796.jpg

112067728.jpg

112067709.jpg

111254418.jpg

112067776.jpg

01122166.JPG

112067752.jpg

111254443.jpg

112067721.jpg

112067755.jpg

112067719.jpg

111254448.jpg

112067712.jpg

112067770.jpg

01122154.JPG

111254422.jpg

111254420.jpg

112067742.jpg

112067704.jpg

112067715.jpg

112067774.jpg

01122144.JPG

01122140.JPG

¿Te gustaría ver tus diseños en la web? Hazte miembro y publica tus trabajos.


Banner a cursos domestika
Relacionado
x