Henri Cartier-Bresson

Henri Cartier-Bresson(Entrada en wikipedia) fue un fotógrafo francés reconocido mundialmente por su concepto de captar el instante decisivo de una fotografía, una técnica en donde decía que no solo debía captar con el ojo, sino también poner la cabeza y el corazón en el preciso momento de la captura ya que la instantánea no sería la misma unos segundos antes que unos segundos después. Así es como se valió el nombre de ser el “padre del fotoreportaje”.

Después de finalizar sus estudios de pintura es cuando decide dedicarse por completo a la fotografía publicando su primer fotoreportaje en la Costa de Marfil.

Movido por su inquietud de hacer arte, co-funda junto con otros colegas de la profesión, la agencia de periodismo fotográfico agencia Magnum con la que viaja a distintos lugares del mundo para retratar toda la humanidad de cada lugar.
También realizaría un documental sobre los hospitales en España en el año 1936, repitiendo posteriormente en el cine con su autobiografía protagonizada por él mismo y con actores de la talla e Isabelle Huppert.

Odiaba la documentación, por eso decía que era un mal periodista y que la única etiqueta que quería era la de fotoperiodista. Su formación en la fotografía fueron los años de las vanguardias, principalmente en el surrealismo donde encontró inspiración para captar momentos sublimes que quedan estampados en cada una de sus fotografías. Observar las fotografías y fotoreportajes de Henri Cartier-Bresson es comprender un poco más la historia del siglo XX.

Retrató a personalidades tan famosas como Picasso, Henri Matisse, el “Che” Guevara, Marie Curie, Edith Piaf entre otros. En 1955 tuvo el honor de que sus fotoreportajes sean expuestos en el museo Louvre en París. A lo largo de su vida recibió varios premios destacando el Premio Internacional de la fundación Hasselblad. Junto a su esposa, también fotógrafa, crea en el año 2000 una fundación que se encargaría de gestionar todo su legado fotográfico.

Tal  y como puedes ver en nuestro blog de fotografía no hay dudas de que Henri Cartier-Bresson es el fotógrafo más talentoso de los fotoreportajes y que gracias a su  talento hoy, podemos reconocer gran parte de lo que fue la sociedad durante aquella época.

Truman capote fotografiado por HENRI CARTIER-BRESSON

Truman Capote, 1947.

Martin Luther King fotografiado por HENRI CARTIER-BRESSON en 1961

Martin Luther King, 1961.

HENRI CARTIER-BRESSON fotografiando la china de los años 60

Fotografía de Gandhi antes de ser asesinado hecha por HENRI CARTIER-BRESSON

Birla House. Entrevista con GANDHI un día antes de su asesinato, 1948

HENRI CARTIER-BRESSON-Photography-oldskull-5

Prostitutas en Calle Cuauhtemoctzin, Mexico, 1934.

Igor STRAVINSKY fotografiado por HENRI CARTIER-BRESSON

Igor STRAVINSKY, 1947.

Fotografía de Simone de BEAUVOIR realizada por HENRI CARTIER-BRESSON

Simone de BEAUVOIR, 1947.

Pablo PICASSO fotografiado por HENRI CARTIER-BRESSON en su casa en el año 1944

Pablo PICASSO en su casa, 1944.

HENRI CARTIER-BRESSON-Photography-oldskull-9

HENRI CARTIER-BRESSON-Photography-oldskull-10

Lincoln KIRSTEIN en la American School of Ballet, 1959.

HENRI CARTIER-BRESSON-Photography-oldskull-11

HENRI CARTIER-BRESSON Photography

Logo oldskull 2022

Blog de diseño gráfico, fotografía, ilustración, arte y tendencias visuales en español.

x