OscuroClaro

Vivir con pocos metros no tiene por qué resultar agobiante, y la muestra de esto es como un dormitorio pequeño puede ser un lugar muy agradable si se cuidan algunos detalles de luz y mobiliario.

Lo mejor es que con unos cuantos ajustes bien pensados puedes ganar sensación de amplitud y disfrutar de un espacio más calmado en el día a día.

Luz, color y una cama que pueda aprovechar el espacio

La luz es uno de los factores que más transforman un dormitorio, así que siempre que puedas, deja la zona de la ventana lo más despejada posible mientras utilizas cortinas ligeras, tejidos que dejen pasar la claridad y muebles que no bloqueen el paso de la luz para ayudar a que la habitación se sienta más abierta.

Por otro lado, el color refuerza ese efecto, por lo que una base en tonos blancos, beige o grises suaves pueden reflejar la luz y evitar que el ambiente se vea pesado. Sobre esa base, puedes introducir detalles de color en cojines o láminas, sin que la habitación pierda ligereza visual.

Sistemas de retículas: Un manual para diseñadores gráficos

Sistemas de retículas: Un manual para diseñadores gráficos
4.7501
Sistemas de retículas es el tratado clásico de referencia sobre el diseño con retícula. Un manual que aborda de forma rigurosa y exhaustiva la sistematización de la composición tipográfica en cualquiera de sus formas, como el libro, la revista, el catálogo, el folleto o el cartel.
Sistemas de retículas es el tratado clásico de referencia sobre el diseño con retícula. Un manual que aborda de forma rigurosa y exhaustiva la sistematización de la composición tipográfica en cualquiera de sus formas, como el libro, la revista, el catálogo, el folleto o el cartel.
4,7 rating
4.7/5
Muy bueno
Sistemas de retículas: Un manual para diseñadores gráficos

En cuartos pequeños, una pieza que combine descanso y almacenaje marca la diferencia en el uso del espacio; un canape 150×190 permite aprovechar toda la zona bajo el colchón para guardar ropa de cama o cajas con objetos que no quieres tener a la vista. Así reduces la necesidad de otros muebles voluminosos y contribuyes a mantener la habitación más despejada.

Orden, texturas y detalles que aportan calma

El orden, en dormitorios pequeños, se ve y se siente al momento, pues cualquier objeto fuera de sitio ocupa más espacio del que parece, tanto físico como visual. Por eso ayuda mucho contar con soluciones que faciliten guardar rápido como cajas en el interior del canapé, cestas dentro del armario, organizadores en cajones y mesillas con lo justo; cuanto más despejadas estén las superficies, más sereno se percibe el conjunto.

el principe di Bel Air compie 30 anni e affitta l'iconica villa

En otro orden de ideas, las texturas son otra forma sencilla de mejorar la habitación sin llenarla de cosas, y una muestra de esto puede ser una funda nórdica agradable al tacto o unos cojines bien elegidos que sean capaces de añadir calidez y confort.

Los detalles personales terminan de dar carácter al espacio, así que siempre es una buena idea colocar una ilustración que te guste o ese libro que siempre quieres tener cerca  para ayudar a conectar con la habitación.

Entonces, con todo esto podemos decir que un dormitorio pequeño puede funcionar muy bien cuando combinas buena luz, colores claros, mobiliario que aprovecha el espacio y un orden fácil de mantener. Lo mejor de todo es que como te habrás dado cuenta, no necesitas de reformas para conseguirlo, simplemente revisa qué tienes, qué necesitas realmente y cómo quieres sentirte al entrar en la habitación. A partir de ahí, las decisiones de diseño se convierten en una herramienta para vivir más cómodo en los metros que ya tienes.

Banner a cursos domestika

Relacionado